8. Investigación cuantitativa en publicidad y social media: técnicas de investigación

8.4. Tipos de variables y SPSS

8.4.2. Codificación de las variables del fichero de ejemplos

Sexo: {1= Hombre, 2= Mujer}

Tipo de centro: {1= Público, 2= Privado}

Estudios que cursa: {1= Primaria-1.er ciclo ESO; 2= 2.º ciclo ESO-Bachillerato, 3= Formación profesional de grado medio}

Hábitat: {1= Rural, 2= Urbano}

Estudios del padre: {1= Sin estudios, 2= Estudios primarios, 3= Bachillerato o equivalentes, 4= Diplomado, licenciado o equivalentes}

Estudios de la madre: {1= Sin estudios, 2= Estudios primarios, 3= Bachillerato o equivalentes, 4= Diplomado, licenciado o equivalentes}

Importancia dada al dinero: {1= Muy poca, 2= Poca, 3= Media, 4= Mucha, 5= Muchísima}

Publicidad: {1= Carteles, 2= Internet, 3= Móvil, 4= RRSS, 5= Televisión}

RRSS: {1= Facebook, 2= Instagram, 3= Snapchat, 4= Tik Tok, 5= Twitter, 6= WhatsApp, 7= YouTube}

A la hora de hacer los gráficos de las variables de los dos ficheros (publicidad y RRSS) hay que tener en cuenta que, dependiendo del tipo de variable que aparezca en el eje X, se tiene que hacer un tipo de gráfico u otro.